ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Geografía y Educación Sexual Integral

Con la autoría de Magdalena Moreno y Cecilia Mastrolorenzo se editó recientemente por Milena Caserola el libro "Geografía y Educación Sexual Integral. Aportes para la enseñanza de los espacios contemporáneos".

Resultados de la Convocatoria de Becas 2020

Se trata de las modalidades General, Temas Estratégicos, CIT, Latinoamericanas y Cofinanciadas.

Repudio por la falsificación del informe realizado por trabajadores del IGEHCS, CONICET-UNCPBA

Ante la circulación en la provincia de Chubut del documento “Desarrollo minero e Índice de Calidad de Vida (ICV)”, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires se expresó sobre el tema a través de una resolución de su Consejo Directivo.

Se publicó el N° 35 (2) del Anuario IEHS

Se publicó recientemente el número 35 (2) correspondiente al semestre julio-diciembre de 2020 del Anuario IEHS, revista publicada por el Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" (IGEHCS, CONICET/UNCPBA).

Se publicó el N° 28 de Estudios Socioterritoriales

Se publicó recientemente el número 28 correspondiente al semestre julio-diciembre de 2020 de Estudios Socioterritoriales, Revista de Geografía publicada por el Centro de Investigaciones Geográficas del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS, CONICET/UNCPBA).

Se publicó el Primer Tomo del Atlas Histórico y Geográfico de la Argentina

Se publicó el Primer Tomo del Atlas Histórico y Geográfico de la Argentina (Calidad de Vida I), Proyecto Unidad Ejecutora del IGEHCS, "Configuración y reconfiguración socioterritorial de la Argentina en tiempos del bicentenario".

Réplica al Documento "Desarrollo minero y el Índice de Calidad de Vida (ICV)"

Evidencias científicas que sustentan la seguridad y eficacia de ivermectina frente al COVID-19

Dado el elevado interés y debate público a escala nacional que ha generado el potencial uso del fármaco ivermectina como estrategia de tratamiento preventivo y/o terapéutico frente al SARS-CoV-2, desde el Laboratorio de Farmacología del CIVETAN consideramos oportuno aportar información sobre las bases científicas que lo sustentan, ayudando a clarificar la situación ante la comunidad médica y la opinión pública.

Nueva Edición del Boletín del Repositorio Institucional CONICET Digital

En la Semana del Acceso Abierto se presenta la 3er. Edición del Boletín del RI CONICET Digital en su Edición Especial 5to. Aniversario con métricas a junio 2020.

Convocatoria Memoria Institucional 2019

El llamado es para las Unidades Ejecutoras y Centros Científicos Tecnológicos del CONICET.

Proyectos de Investigación Plurianuales – PIP 2021-2023

A partir del 14 de octubre se encuentra abierta la convocatoria que tiene por objeto financiar los trabajos de investigación para grupos nuevos o continuación de líneas de investigación bajo la forma de nuevos proyectos.

Estudio revela que la ivermectina reduce la carga viral en pacientes infectados con SARS-CoV-2

Se trata de una investigación interdisciplinaria realizada íntegramente en la Argentina, enmarcada en la Unidad Coronavirus, de la que participan investigadores del CONICET de diferentes instituciones y puntos del país.