ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Diez años de producción académica del IGEHCS, CONICET/UNCPBA

Presentamos la producción académica del decenio 2013-2022 del IGEHCS, CONICET/UNCPBA a diez años de su fundación como Unidad Ejecutora del Centro Científico Tecnológico CONICET Tandil.

Resultados de la Convocatoria de Ingresos CIC 2022

El CONICET publica los resultados correspondientes para ingresantes a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico en las modalidades General y Proyectos Especiales.

Recuperar y preservar nuestro pasado. Episodios y protagonistas del Tandil del siglo XIX

El Rector y la Vicerrectora de la UNCPBA, Dr. Marcelo Aba y Prof. Alicia Spinello, junto a la Decana de la FCH, Dra. Mónica Blanco, tienen el agrado de convocar a la presentación de la Producción Educativa Hipermedia “Recuperar y preservar nuestro pasado. Episodios y protagonistas del Tandil del siglo XIX. Los diarios de Antonino López Osornio y el expediente judicial de las matanzas de 1872”, en el marco del Bicentenario de la ciudad de Tandil.

Participación del IGEHCS en la 18° Feria del libro de Tandil

Entre el 16 y el 20 de agosto próximo se realizarán en el marco de la 18° Feria del libro de Tandil, tres actividades de las que participarán diferentes integrantes del IGEHCS.

Se publicó el libro "Las derechas argentinas en el siglo XX. Tomo II: el retorno democrático y el largo plazo"

Se publicó el libro "Las derechas argentinas en el siglo XX. Tomo II: el retorno democrático y el largo plazo", compilado por los investigadores del IGEHCS, CONICET/UNCPBA, Dres. Olga Echeverría y Martín Vicente y el Dr. Ernesto Bohoslavsky.

Se publicó el cuarto tomo del Atlas histórico y geográfico de la Argentina

Se publicó el cuarto tomo del Atlas histórico y geográfico de la Argentina (Mundo del trabajo), Proyecto Unidad Ejecutora del IGEHCS, "Configuración y reconfiguración socioterritorial de la Argentina en tiempos del bicentenario".

Cientistas sociales del IGEHCS estudian el impacto del dinero electrónico en Olavarría

Investigadores del IGEHCS, CONICET/UNCPBA estudian la intermediación de las finanzas y la tecnología en el comercio alimenticio en la ciudad de Olavarría.

"Datos y Ciencias Sociales": un canal para la divulgación de conceptos de nuestras disciplinas

El investigador del IGEHCS, CONICET/UNCPBA, Dr. Fernando Manzano se encuentra realizando una valiosa contribución a la divulgación de la ciencia a través de su canal de YouTube "Datos y Ciencias Sociales".

Desarrollo e implementación de un sistema integral de información satelital para la gestión y la planificación urbana en gobiernos locales

El jueves 6 de julio en la Municipalidad de Balcarce, integrantes del equipo de especialistas en geotecnologías del IGEHCS, presentaron los resultados del proyecto: Desarrollo e implementación de un sistema integral de información satelital para la gestión y la planificación urbana en gobiernos locales.

Se publicó el libro "Los conflictos laborales en la Argentina del siglo XX y XXI"

Se publicó el libro "Los conflictos laborales en la Argentina del siglo XX y XXI", compilado por los investigadores del IGEHCS, CONICET/UNCPBA, Dres. Daniel Dicósimo y Marina Adamini.

Publicación de los resultados

El CONICET informa los resultados de las Elecciones 2023 de integrantes del Directorio de las Grandes Áreas de Ciencias Biológicas y de la Salud y de Ciencias Sociales y Humanidades.

Resultados de la Convocatoria de Becas Postdoctorales 2022

El Directorio resolvió otorgar 800 becas en las modalidades Temas Generales, Temas Estratégicos y Cofinanciadas.