ANIVERSARIO DEL CIG

Se encuentra disponible la Serie Atlas de Tandil publicada por el CIG en 1997

En el contexto de la conmemoración del trigésimo aniversario del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG), se digitalizaron y pusieron en línea a través del Repositorio Digital de Ciencias Humanas (ReDiHum) los diez fascículos de la Serie Atlas de Tandil.


Este trabajo está compuesto de diez fascículos publicados originalmente de manera mensual en el matutino "El Eco de Tandil" y fue coordinado por Diana Lan, Guillermo Velázquez y Graciela Nogar, aportando elementos a partir de una serie de estudios integrados en un SIG, con el fin de contribuir a un mejor conocimiento de la realidad local, ya que las aceleradas y profundas transformaciones territoriales dejan escaso margen de acción a las políticas territoriales locales que, por otro lado, resultan escasas o inexistentes. En la primera parte se efectúa una síntesis de Tandil, a partir de la interdependencia de la sociedad y su territorio. En la segunda, se analizan los usos del suelo, la población y la dinámica de los diferentes sectores de actividad económica. Finalmente el sector servicios y el estudio de la calidad de vida de la población cierran el marco conceptual del trabajo. Este trabajo constituye el primer relevamiento científico de la diferenciación socio-económica de Tandil, la que en los diagnósticos oficiales siempre resultaba diluida por la utilización de promedios agregados.