ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

La Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad COVID-19 relevó los alcances de los primeros días de cuarentena

El trabajo, realizado por científicos del CONICET, sirvió como asesoramiento para el Poder Ejecutivo.

El MINCyT lanza el “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19”

Tendrá un financiamiento de 50 millones de pesos destinado al desarrollo de proyectos de investigación con alto impacto local frente al COVID-19. La convocatoria estará abierta desde hoy hasta el 27 de abril.

Más de 70 institutos de todo el país comprometidos en la lucha contra el COVID-19

Desde la creación de mascarillas, respiradores y kits de diagnóstico, hasta proyectos educativos y de impacto psicológico y social, todas las capacidades y equipamiento tecnológico del CONICET está comprometido en brindar apoyo al sistema de salud y fortalecer la capacidad de respuesta frente a esta pandemia.

"Reflexiones sobre el presente" una nueva sección en el sitio web del Centro de Investigaciones Geográficas

Se presentó "Reflexiones sobre el presente", una nueva sección que habilita la opinión documentada sobre las preocupaciones de la actualidad por parte de quienes investigan en el Centro de Investigaciones Geográficas (CIG-FCH)-Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS, CONICET/UNCPBA).

Elaboran protocolos para usar el plasma de pacientes recuperados en el tratamiento de casos severos de COVID-19

Fueron confeccionados por un grupo interdisciplinario de más de sesenta profesionales. Investigadores del CONICET forman parte del proyecto.

Se presentaron 710 propuestas de investigación, desarrollo e innovación para afrontar la pandemia COVID-19

Como respuesta a la convocatoria “Ideas Proyecto (IP) COVID 19”, la Agencia I+D+i recibió más de 700 proyectos. A través de un proceso de selección, los mejores proyectos de investigación, desarrollo e innovación recibirán un apoyo de hasta 6 millones de pesos cada uno. De esta forma, el sistema argentino de ciencia, tecnología e innovación contribuirá a fortalecer la capacidad de respuesta frente a la Pandemia.

Nueva edición de la Cátedra Libre sobre Género, Sexualidades y Violencia

Se realizará en la Facultad de Ciencias Humanas la Cátedra Libre sobre Género, Sexualidades y Violencia coordinada por la Dra. Diana Lan.

Las geotecnologías y el Coronavirus. Los mapas del COVID-19

Nuevos aportes de Investigadores, Becarios y Personal de Apoyo del equipo de geotecnologías del Centro de Información Geográfica (CIG) y del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS, CONICET/UNCPBA) para la Emergencia Sanitaria COVID-19 (VOL-COVID-19).

¿Cómo hacer cubrebocas o barbijos caseros?

Investigadoras e investigadores del CONICET analizaron la información existente sobre el uso de barbijos para acompañar y fortalecer las medidas de distanciamiento. Concluyen que son un buen complemento para prevenir contagios; explican cómo hacerlos en forma casera y qué hay que tener en cuenta para que sea efectivo su uso.

La valiosa tarea de dedicarse a la ciencia todos los días y hoy más que nunca

Una gran parte de los más de 20 mil científicas y científicos del CONICET están abocados en este momento a frenar a expansión del coronavirus.

Educación en tiempos de pandemia: consejos de especialistas para enriquecer las aulas virtuales

Tres investigadores trazan un panorama de los desafíos y las posibilidades de la educación a distancia.

Avances en la validación de un test rápido y portátil de Coronavirus (SARS-CoV-2) en base a tecnología CRISPR

Científicos del CONICET participan del proyecto que está enmarcado en la Unidad Coronavirus COVID-19 creada por el MINCyT, el CONICET y la Agencia I+D+i .