El lunes 3 de junio a las 9.30 hs se realizó la firma del recambio de autoridades del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS, CONICET/UNCPBA) en las que estuvieron presentes el Director saliente Dr. Guillermo Angel Velázquez y la Directora entrante Dra. Yolanda de Paz Trueba acompañados por investigadores, personal de apoyo, becarios y administrativos del instituto.
Yolanda de Paz Trueba es Investigadora Independiente de la Carrera de Investigador Científico del CONICET. Es Profesora, Licenciada y Doctora en Historia por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Se desempeña como Profesora Adjunta de la Carrera de Historia en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNCPBA. Desde 2004 ha investigado sobre el lugar de las mujeres en la esfera pública a fines del siglo XIX y primeras décadas del XX y desarrolló proyectos sobre las prácticas sociales, políticas e institucionales sobre la infancia (especialmente las niñas) entre 1880 y 1920 en la provincia de Buenos Aires. Actualmente desarrolla el proyecto “Las infancias, los pobres, el Estado y los particulares. Demandas, intervenciones y percepciones en la provincia de Buenos Aires entre 1913 y 1930”.
El objetivo central de su proyecto es estudiar el complejo proceso de reconfiguración asistencial, en especial hacia los menores de edad, que tuvo lugar en la provincia de Buenos Aires desde 1913, con una perspectiva que combina una óptica institucional (políticas públicas de los estados provincial y municipal y acciones de organizaciones privadas de la sociedad civil) con las demandas y recepción de las intervenciones por parte de los sujetos socorridos. Esa reconfiguración se entiende como un pasaje sinuoso desde la acción caritativa basada en un modelo cristiano en el que subyacía la compasión por el otro, a una concepción de derechos que tímidamente se abría paso al menos en relación a ciertos sujetos sociales, y de la mano con la demandas de los propios actores asistidos y demandantes.
En su trayectoria profesional fue secretaria de redacción del Anuario IEHS, revista del Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso", del cual es su Directora desde el año 2022. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación científica y ha participado activamente en variadas experiencias de extensión universitaria y de comunicación pública de la ciencia. Fue jurado de tesis de grado y posgrado, de concursos docentes y participó en numerosas ocasiones en la evaluación de trabajos presentados en revistas científicas argentinas y del extranjero.
Es miembro de la Asociación Argentina para la Investigación en Historia, Mujeres y Género y coordinadora de la Red Iberoamericana de Investigación en Historia, Mujeres y Archivos (RIIHMA) en colaboración con las Dras. Jaqueline Vasallo (UNC/CONICET) y Paula Caldo (ISHIR/CONICET). También integra la Red de Estudios de Historia de las Infancias en América Latina (REHIAL), y la Red de Estudios Rurales sobre Familia, Infancia y Juventudes.
Ha publicado 42 artículos científicos en revistas de Argentina y del exterior, 10 capítulos de libros, 5 libros y participó con ponencias en eventos científicos publicados en 21 congresos académicos nacionales e internacionales.
Acceda a la producción científica de Yolanda de Paz Trueba en el Repositorio Institucional CONICET Digital.