ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Convocatoria de Becas 2022

El nuevo llamado se distribuirá asignando 1300 Becas Internas Doctorales, 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado y 800 Becas Internas Postdoctorales.

Se publicó el N° 37 (1) del Anuario IEHS

Se publicó recientemente el número 37 (1) correspondiente al semestre enero-junio de 2022 del Anuario IEHS, revista publicada por el Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso" (IGEHCS, CONICET/UNCPBA).

Se publicó el N° 31 de Estudios Socioterritoriales

Se publicó recientemente el número 31 correspondiente al semestre enero-junio de 2022 de Estudios Socioterritoriales, Revista de Geografía publicada por el Centro de Investigaciones Geográficas del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS, CONICET/UNCPBA).

Promociones: Resultados Convocatoria 2020

Se informa la lista de promovidos/as en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico y en Salud.

Décimo aniversario del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS)

Se cumplen diez años de la creación del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales, IGEHCS, Unidad Ejecutora de doble dependencia del CONICET y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Tercera Circular de las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas

Se publicó la Tercera Circular de las XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG-FCH/UNCPBA).

Presentación de Informes CIC

Desde el 30 de mayo hasta el 22 de junio, investigadoras e investigadores del CONICET deberán presentar sus Informes Bianuales y Anuales 2022.

Conversaciones sobre historia, mujeres y archivos de la Red Iberoamericana de Investigación en Historia, Mujeres y Archivos

La Red Iberoamericana de Investigación en Historia, Mujeres y Archivos (RIIHMA) presenta para los próximos meses el ciclo de encuentros "Conversaciones sobre historia, mujeres y archivos" bajo modalidad virtual.

La UNCPBA (CIG-IGEHCS) y SpaceSUR dictarán una capacitación a equipos técnicos del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la empresa argentina de tecnología espacial SpaceSUR, resultaron adjudicadas por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas para la provisión de servicios de consultoría experta y capacitación en materia de tecnologías geoespaciales y observación de la Tierra.

El CONICET subió 54 posiciones y se ubica en el puesto 141 a nivel global entre más de 8.000 instituciones académicas, científicas y gubernamentales dedicadas a la investigación

Además, de acuerdo con el ranking SCImago 2022, en la categoría de organismos gubernamentales centrados en la investigación científica el Consejo quedó en el puesto 17 entre 1.745 organismos de todo el mundo. Asimismo, continúa en la primera posición como la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica. El actual posicionamiento del CONICET es el mejor que se registra desde que comenzó dicho ranking en 2009.

Se publicó el Segundo Tomo del Atlas Histórico y Geográfico de la Argentina

Se publicó el Segundo Tomo del Atlas Histórico y Geográfico de la Argentina (Calidad de Vida II), Proyecto Unidad Ejecutora del IGEHCS, "Configuración y reconfiguración socioterritorial de la Argentina en tiempos del bicentenario".

Inequities and Quality of Life in Argentina. Geography and Quality of Life in Argentina

Se publicó la Primera Parte del Tomo del Atlas Histórico y Geográfico de la Argentina (Calidad de Vida I), Proyecto Unidad Ejecutora del IGEHCS, "Configuración y reconfiguración socioterritorial de la Argentina en tiempos del bicentenario" en idioma inglés a través de la editorial Springer: Inequities and Quality of Life in Argentina. Geography and Quality of Life in Argentina editado por Juan Pablo Celemín y Guillermo Velázquez.