NUEVO LIBRO

Se publicó "Más allá del nuevo periodismo. Modernización, desarrollo y autoritarismo en los largos años sesenta"

Compilado por los Dres. Martín Vicente y Micaela Iturralde, “Más allá del nuevo periodismo. Modernización, desarrollo y autoritarismo en los largos años sesenta" aborda la problemática a lo largo de trece capítulos.


Se publicó recientemente la obra “Más allá del nuevo periodismo. Modernización, desarrollo y autoritarismo en los largos años sesenta" compilada por los Dres. Martín Vicente y Micaela Iturralde a través de la editorial Imago Mundi.

Tal como se señala en la página web de la editorial “…los largos años sesenta constituyeron una etapa que trasciende los límites del calendario. En el caso argentino, este período se extiende al menos desde el golpe de Estado de 1955 hasta entrada la década de 1970. Marcado por transformaciones socioculturales modernizadoras, debates en torno al horizonte desarrollista y la persistente sombra del autoritarismo, el clima de época fue narrado de manera singular y protagónica por el denominado nuevo periodismo.

Difundido internacionalmente, exhibió en Argentina expresiones propias y se tradujo en el surgimiento de revistas que marcaron un hito en el campo de la prensa, la adopción de nuevos criterios estilísticos y de noticiabilidad en los grandes diarios, la circulación de profesionales entre redacciones, estudios radiales y sets televisivos, así como en la incorporación de recursos narrativos propios de la ficción y herramientas provenientes de las ciencias sociales.

Más allá del nuevo periodismo. Modernización, desarrollo y autoritarismo en los largos años sesenta propone una aproximación colectiva que pone en el centro las múltiples dimensiones del nuevo periodismo argentino y los modos en que otros discursos se entrelazaron con él, con un foco particular en las tensiones entre modernización, desarrollo y autoritarismo…”.

El libro cuenta con los siguientes capítulos:

  • Introducción

Martín Vicente y Micaela Iturralde

Parte 1 «Renovación mediática y periodística: entre inestabilidad política y transformación profesional»

  • Modernización, diversificación, «americanización» y burguesía mediática: el sistema de medios argentino en la década de 1960

Martín Becerra

  • Entre la renovación y la influencia: las revistas políticas argentinas en la década del sesenta

Marcelo Borrelli

  • El fotoperiodismo en Argentina durante la década del sesenta. Innovación y profesionalización

Cora Gamarnik

  • «Propaganda y censura»: Primera Plana contra la política de medios del gobierno de Illia

Fernando Ramírez Llorens

  • «Timerman en las sierras». Transformaciones socioculturales y modernización periodística en clave local: Tandil en los años sesenta

Paola Gallo

 Parte 2 «La modernización periodística y las ciencias sociales»

  • Pasando revista. Formas de legitimación de la sociología en Argentina desde el «nuevo periodismo» gráfico (1963-1970)

Diego Pereyra y Lautaro Lazarte

  • Ciencias sociales, vanguardia, nuevo periodismo: Eliseo Verón, entre el Di Tella y los semanarios de actualidad (1966-1974)

Mariano Zarowsky

  • La modernización del campo de la economía en los años sesenta y la revista Desarrollo Económico

Marcelo Rougier

  • El «nuevo (y discreto) periodismo»: el caso Podestá en la prensa. Diarios, revistas y publicaciones confesionales (1967-1972)

Mariano Fabris y Sebastián Pattín

Parte 3 «Modernización autoritaria y seguridad nacional en la prensa»

  • La conformación de un multimedio de comunicación en tiempos de Guerra fría. La gestión de Diana Julio Massot y su poder empresarial (1955-1983)

Ana Belén Zapata

  • Consenso antisubversivo, modernización autoritaria y desarrollismo en Clarín entre los sesenta y los setenta

Micaela Iturralde

  • La Armada argentina y la caracterización de la amenaza interna en sus revistas institucionales a lo largo de los años sesenta

Esteban Pontoriero

  • De ejecutivos a burgueses: una figura entre modernización estética e ironía política, de Primera Plana a El Burgués

Martín Vicente

 

Accede a “Más allá del nuevo periodismo. Modernización, desarrollo y autoritarismo en los largos años sesenta".